CONGRESO INTERNACIONAL
«Innovación, tecnología y gestión avanzada de la información administrativa. Implicaciones jurídicas del cambio de paradigma», 23 y 24 de octubre de 2014, Universidad de Murcia, Facultad de Derecho
Programa
Nuevo: disponibles todos los vídeos del Congreso en [esta web]
puede descargarlo con el botón derecho [aquí] // [volver a la web del congreso]
Jueves 23 octubre
9 h. Presentación general del Congreso
9:15 h. h. Conferencia inaugural: Promesas, fracasos y realidades del open data
Marc Garriga Portolá. Desidedatum
* Modera: Julián Valero Torrijos. Universidad de Murcia
10:30 h. La innovación tecnológica en la transparencia del sector público: del derecho de acceso al open data y la reutilización
* Isaac Martín Delgado. Universidad de Castilla-La Mancha
* José María Subero Munilla. Gobierno de Aragón
* José Luis Marín. Euroalert
* Modera: Manuel Fernández Salmerón. Universidad de Murcia
12 h. Pausa
12:30 h. Defensa de comunicaciones
* El recurso a las redes sociales por parte de la Administración Pública: incidencia de la autorregulación en beneficio de la privacidad del destinatario (David López Jiménez. Universidad Autónoma de Chile)
* La interoperabilidad como garantía de la privacidad en el intercambio de información entre Administraciones Públicas (Ignacio Fontán Puche. Universidad de Murcia)
* El Standard Datenschutzmodell (SDM)/ Modelo Standard de Protección de Datos. Alemania (Ricardo Morte Ferrer. Abogado y Consultor en Protección de Datos)
* Modera: Pilar Juana García Saura. Universidad de Murcia
16 h. Innovación tecnológica en la contratación del sector público
* Rubén Martínez Gutiérrez. Universidad de Alicante
* Antonio García Jiménez. Universidad de Salamanca
* Patricia Valcárcel Fernández. Universidad de Vigo
* Modera: María Fuensanta Gómez Manresa. Universidad de Murcia
17:30 h. Pausa café
18 h. Big data y Administraciones Públicas
* Ricard Martínez Martínez. Universidad de Valencia-APEP
* Javier Cao Avellaneda. Firma-e Proyectos y Formación
* Wilma Arellano Toledo. Universidad La Salle-INFOTEC (México)
* Modera: Samuel Parra Sáez. ePrivacidad
19:30 h. Fin de la jornada
Viernes 24 octubre
10 h. Del derecho al olvido en la Administración a la nueva regulación sobre identidad digital: nuevos desafíos (europeos) para la protección jurídica de los ciudadanos
* Ignacio Alamillo Domingo. Astrea
* Lorenzo Cotino Hueso. Universidad de Valencia. Coordinador Red Derecho TICs
* Modera: Manuel Moreno Aliaga. Legitec
11:30 h. Pausa café
12 h. Defensa de comunicaciones
* El uso de vehículos aéreos no tripulados (drones) en las labores de seguridad y vigilancia de la Administración (Mar Elordi Villena. Abanlex Abogados)
* La web semántica como instrumento al servicio de la transparencia: la ontología PROCC y su aplicación en la contratación pública (José Félix Muñoz Soro. Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo)
* Accesibilidad de la información desde el punto de vista del Patrimonio cultural. Problemáticas de la transparencia y reutilización de datos (Luis Miguel García Lozano. Universidad de Bolonia)
* Modera: Magnolia Pardo López. Universidad de Murcia
13 h. Conferencia final. Administración inteligente: Innovación, tecnología y gestión avanzada de la información administrativa
Ricardo Rivero Ortega. Universidad de Salamanca
* Modera: Julián Valero Torrijos. Universidad de Murcia
13:55 h. Entrega del Premio a la mejor comunicación. Patrocinado por Legitec
14 h. Clausura oficial
14: 15 h. Aperitivo servido en el Claustro de la Facultad de Derecho