La Jornada «Consumidores, usuarios y entidades financieras ante el fraude electrónico» fue organizada el 19 de diciembre e 2010 por Carolina Sanchís Crespo (Prof.ª Titular Derecho procesal y miembro fundador de la Red) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia.
Acceda al programa AQUÍ.
AUDIOS y VÍDEOS
Inauguración de la Jornada por Vicerrectora , U. Valencia Silvia Barona Vilar [audio] /[vídeo]
Primera mesa: Incidencia del fraude electrónico en el proceso penal
“Criterios de los Organos Judiciales y el Ministerio Fiscal, en en la investigacion y enjuiciamiento de los Fraudes a traves de Internet”, por Fernando Cabedo, Fiscal Coordinador de la Sección de Delincuencia Informática de la Fiscalía Provincial de Valencia |
||
“Phishing: dificultades en la instrucción y prueba” a cargo de Dª. Carolina Sanchis Crespo, Profesora Titular de Derecho Procesal, U. Valencia |
Segunda mesa: Entidades financieras, usuarios de banca y fraude electrónico: Problemas y soluciones.
“Aspectos operativos y de procedimiento ante el fraude electrónico” , Mariano Poveda Roda, Informático y Miembro del Grupo de Seguridad del Comité de Cooperación Interbancaria, Bancaja |
||
“Banca electrónica y responsabilidad por daños: Análisis crítico de la jurisprudencia reciente en materia de phishing”, Jaume Martí Miravalls, Profesor Derecho Mercantil, U. Valencia |
||
“Medidas de seguridad para prevenir y minimizar el fraude electrónico en los contratos bancarios electrónicos, Rocío Martí Lacalle, Profesora Derecho Mercantil , U. Valencia |
||
“Fraude electrónico: problemas legales; ¿Posibles soluciones?”, a cargo de D. Eduard. A. Chaveli Donet, Abogado TICs, Audedatos, ICAV y APEP |
La Jornada se desarrolla y financia con cargo al Proyecto “e-Justicia en la Unión Europea: Consumidores, Usuarios y Entidades financieras ante el fraude electrónico” (UV-AE-10-24433)