La organización material del Congreso se lleva a cabo por siete coordinadores (uno por mesa), todos ellos especialistas en las materias, a saber:
- Coordinador de la mesa I “Cibercriminalidad, proceso y TICs”: Carolina Sanchis Crespo, (Dra., Profesora Titular de Derecho del Departamento de Derecho administrativo y procesal (área procesal).
- Coordinador de la mesa II “Relaciones laborales y TICs”: María Belén Cardona Rubert (Dra. Profesora Titular del Departamento de Derecho del Trabajo, Universitat de Valencia)
- Coordinador de la mesa III “Libertades, Democracia y Gobierno Electrónicos”: Lorenzo Cotino Hueso (Dr. Profesor Titular del Departamento de Derecho constitucional, Universitat de Valencia).
- Coordinadores de la mesa IV “Comercio electrónico y protección del consumidor”: Guillermo Palao Moreno, (Dr., Profesor Titular de Derecho Internacional Privado, Universitat de Valencia) y María José Vaño y Vaño, Profesora Titular del Departamento «Manuel Broseta Pont» de Derecho Mercantil, Universitat de Valencia)
- Coordinadores de la mesa V “Arbitraje virtual y firma y documento electrónicos”: María José Vaño y Vaño, Profesora Titular del Departamento «Manuel Broseta Pont» de Derecho Mercantil, Universitat de Valencia) y Guillermo Palao Moreno, (Dr., Profesor Titular de Derecho Internacional Privado, Universitat de Valencia).
- Coordinador de la mesa VI “Protección de Datos”: Sonia de la Torre Forcadell, (Coordinadora de la Cátedra en Consumo y Competencia. Fundación ESTEMA. Centro Universitario).
- Coordinador de la mesa VII “Propiedades intelectual, industrial y audiovisual. Firma y documento electrónicos, dominios”: Javier Plaza Penadés (Dr., Profesor Titular del Departamento de Derecho Civil, Universitat de Valencia).
Coordinación general: Lorenzo Cotino Hueso
(Puede ponerse en contacto con ellos para cuestiones vinculadas cada una de las mesas temáticas, comunicaciones, participación de ponentes, etc., para ello, ver «contacto»).