Puede acceder y descargar (con botón derecho, guardar como, ficheros mp3) todos los audios del Congreso.
También dispone del acceso al enlace acortado de los mismos, que puede ser útil para twittearlos o remitirlos por mail, por ejemplo.
|
Audio |
Enlace acortado |
Inauguración del Congreso Prof. Dr. Ángel Sánchez-Navarro, Subdirector de Publicaciones del CEPC Prof. Lorenzo Cotino |
http://goo.gl/bGkEl |
|
|
|
|
MESA 1: GENERALIZACIÓN DE LAS LIBERTADES INFORMATIVAS A TODOS LOS USUARIOS DE LA RED Y SUS CONSECUENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS |
|
|
· Libertad de Expresión e Internet, por Mónica Gutiérrez, Diputada y Presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina |
http://goo.gl/0iU29 |
|
· La cláusula de conciencia y el secreto profesional del periodista en Internet, por Mª Aránzazu Moretón Toquero, Prof. Asociada Dº Constitucional Universidad de Valladolid |
http://goo.gl/JwFQj |
|
· Internet entre otros medios o las distinciones mediáticas del Tribunal Supremo de los EEUU, por Myriam Rodríguez-Izquierdo Serrano, Prof. ayudante doctor. Dº Constitucional, Universidad de Sevilla |
http://goo.gl/yVmCY |
|
· El terrorismo en la era digital: problemas y perspectivas, por Dra. Arianna Vedaschi, Profesora asociada de Derecho Constitucional, Universidad Bocconi, Milán, Pfra. Invitada, U. Valencia. |
http://goo.gl/mrU8i |
|
|
|
|
Comunicaciones temas de la Mesa 1 |
||
· El tránsito de las redes sociales hacia un nuevo concepto aterritorial de los estados (netstates), por Roberto Luis Ferrer Serrano, ARALEGIS-Fundación Privacidad y Sociedad del Conocimiento. Universidad de Zaragoza |
http://goo.gl/bPAUp |
|
· El derecho de acceso a Internet como derecho fundamental: análisis constitucional desde una perspectiva crítica, por Mª Concepción Torres Díaz, Abogada, Prof. Asociada Dº Constitucional, Universidad de Alicante |
http://goo.gl/wqxFF |
|
· Los motores de búsqueda: las implicaciones sociales, culturales y económicas que pueden propiciar su regulación Luis García Segura, Profesor/Asesor, Universidad Antonio de Nebrija |
http://goo.gl/7BEbO |
|
· Acciones penales frente a los principales escenarios de riesgo en la red, por Azahara Cots Marfil, Abogado |
http://goo.gl/kpnD7 |
|
· Formaciones políticas racistas y xenófobas: aproximación al uso de las redes sociales. Libertad de expresión vs abuso de derecho, por Daría Terradez Salom, U. Valencia |
http://goo.gl/npR6R |
|
Debate de expertos temas de la Mesa 1 |
http://goo.gl/Vfi66 |
|
|
|
|
MESA 2 PRIVACIDAD Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL FRENTE A LA TRANSPARENCIA, LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN EN LA RED CENSURA Y CONTROL DE CONTENIDOS RESPONSABILIDAD Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN LA RED |
|
|
|
|
|
Mesa 2 A: Privacidad en la red. Derecho al olvido y garantías |
|
|
Ponencias: |
|
|
|
|
|
· El carácter relativo del derecho al olvido en la red y su relación con otros derechos, garantías e intereses legítimos, por Pere Simón Castellano, Investigador, Dº Constitucional Universidad de Girona |
http://goo.gl/jpu90 |
|
· Entre el derecho al olvido y el olvido de la libertad de información y la transparencia, por Lorenzo Cotino Hueso, Prof. Derecho constitucional U. Valencia, Coordinador Derechotics. |
http://goo.gl/LJQje |
|
· La eliminación de datos personales en Internet. Tipología y aspectos prácticos, por Jordi Bacaria Martrus, Abogado-Consejero Global Legal Data (Barcelona) |
http://goo.gl/LJQje |
|
· El derecho al olvido de los políticos en las campañas electorales, por Leyre Burguera Ameave Pfra. Ayudante UNED y Ángel Corbacho López, Prof. Ayudante Doctor Universidad de Murcia |
http://goo.gl/r5fpt |
|
|
||
Comunicaciones: |
||
· La protección de datos en las aplicaciones de mensajería instantánea, por Eduard Blasi Casagran, Abogado PRODAT (Barcelona) |
http://goo.gl/zffoQ |
|
· People c. Harris: El lado oscuro de la libertad de expresión en las redes sociales, por Cristina Blasi Casagran, Investigadora European University Institute (Florencia) |
http://goo.gl/OajSn |
|
|
||
Debate de expertos 40 minutos |
http://goo.gl/eftyx |
|
|
|
|
Mesa 2 B: Libertades, propiedad intelectual, derecho a la información y privacidad |
|
|
Ponencias: |
|
|
|
|
|
· El derecho a la portabilidad según la propuesta de reglamento europeo de protección de datos personales, por Ramón Miralles Coordinador de Auditoria y Seguridad de la Información Autoridad Catalana de Protección de Datos |
http://goo.gl/IqcR1 |
|
· Agenda de reformas internacionales en materia de control o censura de contenidos (ACTA, UIT, ADPIC) Loreto Corredoira y Alfonso, Pfra. Titular, CC Información U. Complutense, Directora del Cyberlaw Clinic |
http://goo.gl/ySa7Q |
|
· La redefinición de las excepciones en materia de propiedad intelectual. Derecho de cita, plagio e Internet, Francisca Ramón Fernández, Pfra. Titular Dº Civil, Univ. Politécnica de Valencia |
http://goo.gl/Hj8Qw |
|
· Aproximación a la regulación y la autorregulación de la publicidad comportamental online en relación a los datos personales, Esther Martínez Pastor, Pfra. Contratada Doctor Universidad Rey Juan Carlos |
http://goo.gl/Vp7w6 |
|
|
||
Comunicaciones: |
||
· Análisis comparado de las soluciones normativas y jurisdiccionales para la lucha frente a la piratería en Internet en España y los países de nuestro entorno, por Gemma Minero Alejandre, Profesora Ayudante de la Universidad Autónoma de Madrid, Coordinadora del Máster en Propiedad Intelectual, Propiedad Industrial y Nuevas Tecnologías de la Universidad Autónoma de Madrid |
http://goo.gl/QBRwq |
|
· Libertad de expresión e información vs. Honor, intimidad y protección de datos en Internet: ¿vino viejo en botella nueva? María M. Pardo López, Pfra. Contratada Doctor Dº Administrativo Universidad de Murcia |
http://goo.gl/zmlaQ |
|
· Los términos de condiciones de reserva de los servicios en la web 2.0 ¿mecanismos de autorregulación o vulneración de la libertad de expresión?, Ángela Martínez Rojas, U. Valencia |
http://goo.gl/qFP5l |
|
|
|
|
Debate de expertos 40 minutos |
http://goo.gl/BAxWK |
|
|
|
|
MESA 3: “OPEN GOVERNMENT” Y SU TRATAMIENTO JURÍDICO. TRANSPARENCIA, PARTICIPACIÓN Y ACCESO A LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LAS TICS |
|
|
|
|
|
Mesa 3 A: Transparencia y acceso a la información y TICs |
|
|
Ponencias: |
|
|
· Transparencia y acceso a la información pública ¿son lo mismo?, por Manuel Sánchez De Diego Fernández de la Riva, Prof. Titular Dº Constitucional, Universidad Complutense de Madrid |
http://goo.gl/lo8V9 |
|
· El concepto de lo público en el Proyecto de ley de transparencia, acceso a al información pública y buen gobierno de 7 de septiembre de 2012, por Guillermo Escobar Roca, Prof. Titular Dº Constitucional Universidad de Alcalá |
http://goo.gl/vkFhm |
|
· Privacidad y protección de datos personales en el contexto de la transparencia y en el de los derechos fundamentales, por la Dra. Wilma Arellano Toledo, Investigadora Infotec-Conacyt, Méjico |
http://goo.gl/QJC1s |
|
· El encaje entre las leyes de transparencia autonómicas y la normativa estatal sobre transparencia y TIC. Especial referencia a la proposición de ley de transparencia de Cataluña y al proyecto de ley sobre transparencia y buen gobierno del País Vasco, por Clara Isabel Velasco Rico, Pfra. Lectora de Dº Administrativo Universitat Pompeu Fabra |
http://goo.gl/p5NlM |
|
· Los medios digitales en la Ley gallega de transparencia y buenas prácticas, Prof. José Julio Fernández (Valedor do Pobo Galicia, Prot. Tit. Derecho Constitucional) |
http://goo.gl/2sXeP |
|
· Transparencia electrónica y agentes audiovisuales españoles 2011, por Pilar Cousido González, Pfra. Titular, Dº Constitucional Universidad Complutense de Madrid |
http://goo.gl/d9sMH |
|
|
|
|
Debate de expertos (no entero) |
http://goo.gl/5XQkE |
|
|
|
|
Mesa 3 B: Participación y política en la red |
|
|
Ponencias: |
|
|
· El ejercicio de la ciudadanía responsable en las redes, por Argelia Queralt Jiménez, Profa. Lectora Pfra. Lectora Dpto. Dº Const. y Ciencia Pol. Universidad de Barcelona |
http://goo.gl/BiWBW |
|
· Participación política TICs y jóvenes, por Rafael Rubio Núñez, Prof. Titular de Derecho Constitucional U. Complutense |
http://goo.gl/KORiQ |
|
· Transparencia, participación y procedimiento de elaboración de disposiciones reglamentarias, por Andrés Boix Palop, Prof. Titular de Derecho administrativo U. Valencia |
http://goo.gl/R9dPl |
|
· Los dispositivos electrónicos al servicio de la efectividad del “ius in officium”, por Ana Aba Catoira, Pfra. titular de Derecho Constitucional, U. de A Coruña. |
http://goo.gl/IEf3U |
|
Comunicaciones: |
||
· El régimen jurídico de las consultas populares locales, en el marco de las nuevas tecnologías e Internet, por Francisco Javier Sanjuán Andrés, Investigador, Instituto de Derecho Público, Universidad Rey Juan Carlos |
http://goo.gl/yXTqt |
|
· El ejercicio de la oposición política a través de los blogs y su amparo por la libertad de información: Un caso real, por Ismael Rodrigo Martín, Abogado, Sirera y Saval Abogados |
http://goo.gl/YWjP9 |
|
· La relación de las empresas y el legislador: mecanismos para hacer mejores leyes, por Mª Rosa Rotondo Ruiz, Presidente, Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales |
http://goo.gl/jrBiv |
|
|
||
Debate de expertos |
http://goo.gl/QoHYb |