Programa, resúmenes y audios descargables
Celebrado el II Congreso internacional de Open Government “El avance del Gobierno Abierto”. Valencia 6 a 9 de julio, Facultad de Derecho de Valencia, España
Descargables los trenta audios de las conferencias y los debates del Congreso (.mp3 guarde con botón derecho sobre )
Descargable fichero con los resúmenes de las conferencias [AQUÍ])
tuit: accede a más de 30 audios del II Congreso Int. de Open Government, “El avance del Gobierno Abierto”, julio 2014 http://goo.gl/WrEmoi
descargue programa definitivo AQUI
vea patrocinadores en programa y bajo en esta web
- Dirección: Lorenzo Cotino Hueso (Catedrático –acred.- Universidad de Valencia)
- Organiza: Red de especialistas en Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicación, www.derechotics.com
- Colabora: AVAPOL, Asociación Valenciana de Polítólogos de la Comunidad Valenciana
- Secretaría: Manuel Pereiro y Javier Cruz, Depto. Derecho administrativo U. Valencia
Lunes 7 de julio |
|
11.15 h. Inauguración del Congreso. |
[audio] |
Mesa “El Gobierno Abierto y desde los distintos poderes públicos y privados” |
|
José Julio Fernández Rodríguez, Valedor do Pobo Galego, prof. Titular de Derecho constitucional U. Santiago «Transparencia y ombdusman». |
[audio] |
Rosa Cernada, Profª. Derecho Constitucional y nuevas tecnologías, Universidad Católica de Valencia, “Retos del Open Government en la Administración de Justicia.” |
[audio] |
Lara Puñal García, Dra. Abogada (Alemania), “Whistleblowing y Transparencia: especial referencia al sector privado”. |
[audio] |
Debate mesa “El Gobierno Abierto y desde los distintos poderes públicos y privados” |
[audio] |
Juan Vicente Oltra Gutiérrez, Profesor Titular de Escuela Universitaria, Universidad Politécnica de Valencia, «Docencia sobre Gobierno Abierto para Ingenieros Informáticos». Conferencia y debate de la misma |
[audio] |
15 45’ h Mesa “Administración de Justicia” Conferencia y debate de las mismas: |
|
Ana Aba Catoira, Profª. Titular de Derecho Constitucional de la U. A Coruña: “Acceso a la información pública de de carácter judicial.” |
[audio] |
Thomas Klink, Dr. Magistrado y Fiscal alemán, «E-Justice – situación actual de las actividades de la Unión Europea». |
[audio] |
Debate Conferencia mesa “Administración de Justicia” |
[audio] |
17 h 30’ Mesa “Uso de redes sociales” Conferencia y debate de las mismas |
|
María de Miguel Molina, Profesora titular, Universidad Politécnica de Valencia, “El uso de las redes sociales como herramienta de Marketing: nuevas posibilidades” |
[audio] |
Göran Rollnert Liern, Prof. Titular de Derecho Constitucional de la U. Valencia.”La neutralidad ideológica de la Administracion General del Estado en el uso de las redes sociales” |
[audio] |
Debate Conferencias mesa “Uso de redes sociales” |
[audio] |
Martes 8 de julio |
|
11.30 h. Mesa “Transparencia y acceso a la información” Conferencias y debate de las mismas. |
|
Manuel Pereiro, Investigador predoctoral. Doctorando en Derecho administrativo U. Valencia, “La nueva ley de transparencia: oportunidades para la configuración de una Administración transparente» |
[audio] |
Debate general regulación de la transparencia |
[audio] |
José Martínez Soria, Catedrático de Derecho público de la U. Göttingen (Alemania), “Transparencia administrativa en el ámbito de las subvenciones públicas”. |
[audio] |
Andrea Alarcón Peña, Profª. Derecho Privado de la Universidad Militar Nueva Granada (Colombia): “Open government: transparencia y acceso a la información como condiciones para la promoción de la libre competencia” |
[audio] |
Debate de Conferencia José Martínez y Andrea Alarcón |
[audio] |
13 h 15’. Flavia Danielle Santiago Lima, Dra. Profesora de Derecho Constitucional y Administrativo de la U. Católica de Pernambuco (Brasil). Mesa «Transparencia en la administración pública brasileña». |
[audio] |
Debate Conferencia Flavia Danielle |
[audio] |
Javier Cruz, Prof. Derecho Administrativo U. Valencia. “La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno y las posibilidades de regulación de las Comunidades Autónomas. |
[audio] |
16 h Mesa “Acceso a internet” Conferencias y debate de las mismas: |
|
Jheison Torres Ávila, Dr. Prof. Universidad Universidad Nacional de Colombia: “La responsabilidad del Estado por el derecho a la inclusión digital”. |
[audio] |
Jairo Andrés Becerra, prof. Derecho público, Investigador de la U. Católica de Colombia, «Los prestadores de servicios de telecomunicaciones y el sistema electronico de contratacion publica colombiano.» |
[audio] |
Debate Conferencias Mesa “Acceso a internet” |
[audio] |
Arianna Vedaschi, Profª. Derecho Constitucional, Università Commerciale Luigi Bocconi (Italia), “Retención de datos v. Privacidad en la era digital” |
[audio] |
Francisca Ramón Fernández, Profª. Titular Dº Civil, Univ. Politécnica de Valencia «Algunas cuestiones relativas a la interoperabilidad en la Administración Electrónica». |
|
Conferencia F. Ramón y debate de las dos Conferencias desde el minuto 15’ |
[audio] |
Miércoles 9 de julio |
|
9 h 30’ Mesa “La participación en el Gobierno Abierto”, Conferencia y debate de las mismas |
|
Guilllermo Escobar, Director del Departamento de Ciencias Jurídicas y Prof. Titular de Derecho Constitucional de la U. de Alcalá, “Participación, ¿para qué? Especial referencia a los canales y límites de la participación». |
[audio] |
Diego González Cadenas, Investigador predoctoral. Doctorando en Cc. Política U. Valencia, “La participación ciudadana en los procesos de cambio constitucional”. |
[audio] |
Martin Ibler, Catedrático de Derecho público de la U. Konstanz (Alemania), Ibler “La llamada participación temprana de lo público en el planeamiento de importantes proyectos de infraestructura en Alemania”. |
[audio] |
Debate mesa “La participación en el Gobierno Abierto” |
[audio] |
11 h 30’ Eva Campos, Dra. Profesora Contratada Doctor de Periodismo de la U. Valladolid, “Gobierno abierto y Periodismo: Transformaciones profesionales e informativas en la era del Big Data”. |
[audio] |
Debate Conferencia Eva Campos |
[audio] |
Lorenzo Cotino Hueso, Catedrático (acreditado) de Derecho Constitucional de la U. Valencia, “El avance del Gobierno abierto en el Derecho y las normas” |
[audio] |
Debate ponencia Lorenzo Cotino |
[audio] |
Patrocinio:
- Generalitat Valenciana Ayudas para la organzación y difusión de congresos AORG/2014/097
- Facultad de Derecho de la Universitat de València, ayudas actividades culturales.
- Departamento de Derecho constitucional y Cc. Política de la U. València.
- Asimismo, el congreso se realiza en el marco de las actividades de:
- El proyecto MICINN (2010-2012), “Las libertades informativas en el contexto de la web 2.0 y las redes sociales: redefinición, garantías y límites” (DER2009-14519-C05-01, subprograma JURI, del que es investigador principal Lorenzo Cotino.
- El Grupo de Investigación, Derecho en tecnologías de la información, la comunicación y cyber law (G-TICCY), Universidad Católica de Colombia.