Programa del Congreso (volver)
Lugar: Salón de Actos del Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València (Plaza Horno de San Nicolás, 4, 46001 Valencia) http://goo.gl/yIaM1g
Descargue la información básica y programa [aquí] o en http://bit.ly/1Wg0YY1
Jueves 8 de septiembre
9. 15 h Inauguración del Congreso
· Lorenzo Cotino Hueso, coordinador del Congreso y de la Red www.derechotics.com
· María Elena Olmos Ortega, Decana de la Facultad de Derecho.
· María José Añón, Secretaria de la Universidad de Valencia.
· Manuel Alcaraz Ramos, Conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Comunidad Valenciana.
Actividades de la Mesa 1. Buen gobierno, transparencia y políticas de participación
9, 45 h. Primer tema: “Participación e innovación al servicio de un buen gobierno”
Conferencias:
· Joaquim Brugué Torruella. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Autónoma de Barcelona. Presidente de AECPA.
· Marta Continente Gonzalo. Profesora de Economía y Organización de Empresas en la Universidad de Barcelona. Responsable de Smart Cities del Área Metropolitana de Barcelona.
Debate sobre las Conferencias
Modera: Joaquín Martín Cubas. Profesor de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Valencia. Director del Departamento DCCPA.
11.15 h pausa
11.45 h. Segundo tema: “Administración, transparencia y relación con los ciudadanos en un entorno digital”
Conferencias:
· Manuel Villoria Mendieta. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Rey Juan Carlos. Transparencia Internacional.
· Ignacio Criado Grande. Profesor Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Autónoma de Madrid. Novagob.
· Ricard Martínez, Jefe Servicio Transparencia Diputación de Valencia
Debate sobre las Conferencias
Modera: Javier Cuenca Cervera. Profesor Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Valencia. Subdirector del IVAP.
13.30 h Presentación de las comunicaciones Mesa 1: Jorge Castellanos Claramunt; Pau Sanchis Matoses; Jesús Homero Flores Mier; Francisca Ramón Fernández y Joan Alfred Martínez
Almuerzo
16 h Actividades de la Mesa 2. La aplicación de las leyes de transparencia en un Estado compuesto
Primer tema: “Derecho de acceso como derecho fundamental y criterios de aplicación de las leyes de transparencia”
Conferencias:
· Emilio Guichot, Catedrático (A.) Dº. Administrativo U. Sevilla
· Arianna Vedaschi, Profª. Titular de Derecho Comparado de la Universidad de Bocconi, Italia
· Miguel Ángel Blanes, Sindic de Greuges, Dr. Experto en transparencia
Debate sobre las Conferencias
Modera: Andrés Boix, Prof. Titular D. Administrativo, U. Valencia
18 h pausa
18.30 h. Segundo tema: “Delimitación y límites el derecho de acceso a la información”
Conferencias:
· Jheison Torres Ávila (Dr. Prof. Dº Constitucional Universidad Nacional de Colombia y de la U. Católica)
· Oriol Mir Puigpelat, Catedrático (A.) Dº administrativo U. de Barcelona, Vicepresidente de la GAIP, Comissió de Garantia del Dret d’Accés a la Informació de Cataluña
· Agustí Cerrillo, Catedrático D. Administrativo UOC, responsable de evaluación cumplimiento ley transparencia en Cataluña
Debate sobre las Conferencias
Modera: Emilia Bolinches, Periodista y vocal Consejo de Transparencia C. Valenciana
19.30 h Presentación de las comunicaciones Mesa 2: Antoni Roig Batalla; Adrián Vicente Paños y Sara Sistero.
Viernes 9 de septiembre
9. 30 h Actividades de la Mesa 3. Autoridades de transparencia
Primer tema: “Independencia de las autoridades de transparencia y su relación con otros poderes”
Conferencias:
· Manuel Medina, Catedrático de Derecho Constitucional y Director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía
· Wilma Arellano, Dra. Investigadora Derecho y TIC del CONACYT-Infotec, México
· Daniel Cerdán, Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias
Debate sobre las Conferencias
Modera: Lorenzo Cotino Hueso (Catedrático (A.) Dº Constitucional, U. Valencia, vocal Consejo de Transparencia C. Valenciana
11.30 h pausa
12 h. Segundo tema: “Funcionamiento y organización de las autoridades de transparencia”
Conferencias:
· Esther Arizmendi, Presidenta del Consejo Transparencia y Buen Gobierno de España
· José Molina, Presidente del Consejo de la Transparencia de Murcia
· Isabel Lifante, Prof.ª Filosofía del Derecho U. Alicante y vocal Consejo de Transparencia C. Valenciana
Debate sobre las Conferencias
Modera: Carlos Flores, Catedrático (A.) Derecho Constitucional, U. Valencia y vocal Consejo de Transparencia C. Valenciana
13.40 h Presentación de las Conferencias breves Mesa 3: Samuel Parra (eprivacidad, Murcia); José Julio Fernández (U. Santiago), Ana M. Aba (U. Coruña)
14 h Clausura del Congreso